top of page
Kth38O6N_400x400.jpg

Sobre mí

Creciendo en Rio, frecuentes visitas al Museo Nacional y aprendiendo a bucear y pescar con arpón con mi padre despertaron en mí una fascinación por el mundo natural, especialmente por la vida acuática. Encontrar fósiles marinos fue el impulso final que me llevó a seguir una carrera en historia natural. Decidí unir mis dos pasiones: los peces y las criaturas extintas. Así, me convertí en ictiólogo y paleontólogo. Al combinar técnicas de imagen de vanguardia aplicadas tanto a taxones fósiles como actuales, soy capaz de comprender la variación en la forma de diferentes componentes del cuerpo de los peces. Durante mi doctorado, profundicé en la preservación excepcional de tejidos blandos, especialmente tejidos neuronales, en fósiles de peces paleozoicos. Esto me llevó a notar una brecha en nuestra comprensión de la diversidad neuroanatómica en los peces actinopterigios actuales, que son, sin duda, el linaje de vertebrados más exitoso en los ecosistemas modernos. Actualmente, mi plan de carrera es profundizar aún más en los factores que impulsan la diversificación neuroanatómica y la coevolución de los distintos módulos del cráneo de los peces.

bottom of page